Quantcast
Channel: Pretty Little Liars – Reino de Series
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Cómo crear un procedimental en cuatro pasos

$
0
0

Una cadena sin una serie procedimental es como un episodio de Pretty Little Liars en el que -A no encierra a las protagonistas en algún sitio. De hecho si tu cadena no tiene alguna serie procedimental que consiste en una pareja que resuelve crímenes,  la Federación de Comunicaciones no te da la licencia para emitir. Como este tipo de series son tan importantes, en este tutorial te indicamos cómo crear un procedimental en cuatro pasos.

Paso 1: Encuentra al no-policía con habilidades especiales

Tu pareja de investigadores está formada por dos personas (Esto es más obvio que el shipeo entre Clarke y Lexa en The 100). La primera es un ser (no hace falta ser humano, como ya han demostrado Lucifer y Rex Un Poliíia Diferente. Tú échale imaginación) que tiene que cumplir dos requisitos: no tiene que ser un policía de verdad (simplemente colabora con la policía) y tiene que tener una habilidad especial.

Procedimentales de libro: Los orígenes

Aquí algunos ejemplos reales:

  • Medium que colabora con la policía
  • Escritor que colabora con la policía
  • Científico que colabora con la policía
  • Zombie adolescente que colabora con la policía
  • Jubilada aburrida que ayuda a la policía
  • Drogadicto con droga molona que colabora con la policía
  • Chica de Rosewood que seduce a cualquier humano de su mismo sexo y que colabora con Toby.

Castle es un remake de Se Ha Escrito un Crimen.

Paso 2: Define la otra parte de la pareja

Ya tenemos a la persona con una habilidad especial, ahora tenemos que encontrar al otro miembro del equipo. Esta persona tiene que cumplir cinco requisitos:

  1. Este personaje sí tiene que ser policía. (Aemás da puntos extra si su antiguo compañero murió recientemente, y da el doble de puntos extra si además ese compañero muerto era su novio/amante/marido).
  2. Se toma muy en serio su trabajo y no le parece nada bien tener que trabajar con una persona que no es del cuerpo y no respeta el protocolo.
  3. Está siempre de mal humor.
  4. Se sentirá atraido/a por su compañero/a a partir de la temporada 3.
  5. Si es chica (lo será en el 98% de los casos), es rubia y lleva coleta.

-¿Rubia y con coleta? Sí, aquí está tu compañero -Gracias

Paso 3: Encuentra una ciudad

Chicago, Nueva York, Miami, Las Vegas… que sí, que al final está todo grabado en un estudio de Canadá, que allí sale más barato grabar, pero esto es importante para decirle al señor del helicóptero dónde tiene que grabar los planos aéreos que saldrán en el opening y entre escena y escena (muy importante para que la gente recuerde que la serie está ambientada en esa ciudad, sino a los espectadores se les olvida).

COMING SOON

Paso 4: Encuentra a una ayudante peculiar.

Nuestra pareja no lo va a resolver todo por su cuenta, van a necesitar a alguien que trabaje en un laboratorio (un laboratorio de lo que sea, químico, fotográfico, médico, tecnológico…), y tiene que ser alguien peculiar, que vista diferente, pero que su moda esté justificada porque ese profesonal es el mejor en su campo. Solo nuestro personaje peculiar es capaz de identificar el usuario de Snapchat del asesino a partir de unas huellas dactilares encontradas en un Frapuccino del Starbucks.

Aria sería la ayudante peculiar en Rosewood Crime con la ayuda de sus cosplays.

¡Y ya está! ¡Te esperan 11 temporadas de inexplicable éxito! Incluso puede que algún que otro spin-off.

Y hasta aquí el tutorial seriéfilo de esta semana. Recordad que podéis encontrar más aquí, y que si os ha gustado os agradecemos mucho que lo compartáis en vuestras redes sociales para difundir el conocimiento (especialmente ahora que las becas están tan mal).

El próximo éxito de CBS

La entrada Cómo crear un procedimental en cuatro pasos aparece primero en Reino de Series.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 31